Innovación Social y Desarrollo con Aprendizaje + Servicio y Portafolio Digital


Este curso se enfoca en la aplicación práctica de la innovación social para abordar desafíos y problemáticas reales en la comunidad. Los estudiantes aprenderán la metodología del Aprendizaje + Servicio, combinando el desarrollo de conocimientos teóricos con la implementación de proyectos de servicio en colaboración con organizaciones locales. A lo largo del curso, los estudiantes trabajarán en equipos para identificar problemas sociales y diseñar soluciones innovadoras, involucrando a la comunidad en cada etapa del proceso. El enfoque en el Aprendizaje + Servicio les permitirá adquirir habilidades prácticas mientras generan un impacto positivo en la sociedad.


Descripción de las sesiones

WordPress Aplicado al Portafolio Digital

Este taller práctico está diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades y herramientas necesarias para crear un portafolio digital efectivo utilizando la plataforma WordPress. A lo largo del taller, los participantes aprenderán a diseñar un portafolio personalizado que les permita mostrar y resaltar sus proyectos, habilidades y logros de manera profesional. El contenido del taller abarcará desde lo básico hasta lo avanzado, comenzando con una introducción a WordPress y su interfaz, para que los estudiantes se familiaricen con la plataforma. A continuación, aprenderán a elegir un diseño adecuado para su portafolio y a personalizarlo según sus necesidades y preferencias.

Momento 1: Introducción a WordPress Qué es WordPress y su importancia en la creación de sitios web. Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. Registro y configuración de una cuenta en WordPress.com (gratuita). Conociendo el Panel de Administración Acceso al panel de administración de WordPress.

Momento 2: Configuración básica del sitio: título, descripción, enlaces permanentes, etc. Creación y edición de publicaciones. Uso del editor de bloques de WordPress, inserción de imágenes, bloques, gestión de menús y agregar botones.



Video Aplicado a Proyectos

Este taller práctico tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso efectivo del video como herramienta de comunicación y difusión para proyectos de Aprendizaje + Servicio en el ámbito de la innovación social. Durante el taller, los estudiantes aprenderán a crear videos que cuenten la historia de sus proyectos, resaltando su impacto social y su relevancia en la comunidad. El contenido del taller abarcará desde lo básico hasta lo avanzado, comenzando con una introducción a los conceptos fundamentales del video, como encuadre, iluminación, composición y narrativa audiovisual. Los participantes aprenderán a utilizar cámaras y equipos de grabación, así como herramientas de edición de video para dar forma a sus proyectos.

Momento 1: Identificación de las historias clave y mensajes relevantes del proyecto. Estructura narrativa para transmitir el propósito y el impacto social del proyecto. Ejercicio Práctico – Identificación de historias. Los participantes trabajarán en grupos pequeños para identificar y compartir las historias clave de sus proyectos de Aprendizaje + Servicio.

Momento 2: Uso adecuado de equipos de grabación, como cámaras y micrófonos. Técnicas para realizar entrevistas efectivas y capturar testimonios impactantes. Ejercicio Práctico – Entrevistas en Video. Los participantes practicarán la realización de entrevistas simuladas, grabando. Testimonios relacionados con sus proyectos. Recorte y montaje de clips para crear una narrativa coherente. Uso de música, efectos de sonido y gráficos para enriquecer el video.



Podcast Aplicado a Proyecto

En este taller práctico, los participantes aprenderán a utilizar el poder del podcasting como una herramienta efectiva para difundir y comunicar proyectos de Aprendizaje + Servicio con enfoque en la innovación social. A lo largo del taller, los estudiantes se sumergirán en el mundo del audio y aprenderán a crear podcasts que destaquen la importancia de sus proyectos, generando un impacto positivo en la comunidad. El contenido del taller abarcará desde lo básico hasta lo avanzado en la producción de podcasts. Los participantes aprenderán a planificar y diseñar contenido, a grabar con calidad de audio, a editar y a pulir su producto final. Se prestará especial atención a la narrativa y al uso del lenguaje para transmitir mensajes significativos y emocionales.

Momento 1: Introducción al Podcasting y su Relevancia en Proyectos de Aprendizaje + Servicio. Definición y características del podcasting aplicado a proyectos sociales. Planificación y Diseño del Contenido del Podcast. Estructura narrativa para transmitir el propósito y el impacto social del proyecto en el formato de podcast.

Momento 2: Grabación y Técnicas de Narración  Uso adecuado de equipos de grabación de audio. Técnicas para narrar de manera efectiva y atractiva las historias relacionadas con el proyecto. Incorporación de Elementos de Producción -Uso de música y efectos de sonido para enriquecer la experiencia auditiva del podcast.



Taller de Difusión en Redes Sociales

Este taller se enfoca en el uso estratégico y efectivo de las redes sociales como herramienta de difusión para proyectos de Aprendizaje + Servicio en el contexto de la innovación social. Los participantes aprenderán a utilizar plataformas populares como Facebook, Instagram, Threads, LinkedIn y otras para promover sus proyectos y llegar a una audiencia comprometida. El contenido del taller abarcará conceptos clave en la gestión de redes sociales, como la creación de contenido atractivo, la identificación de la audiencia objetivo, el desarrollo de una estrategia de publicación y el uso de métricas para medir el rendimiento y la efectividad de las publicaciones.

Momento 1: Introducción a las Redes Sociales y su Importancia en Proyectos de Aprendizaje + Servicio. Definición y relevancia de las redes sociales en la comunicación y difusión de proyectos sociales. Ejemplos de proyectos de Aprendizaje + Servicio que han utilizado con éxito las redes sociales. Identificación de la Audiencia Objetivo y Estrategia de Comunicación. .

Momento 2: Creación de Contenido Atractivo y Relevante. Cómo desarrollar contenido que sea interesante y valioso para la audiencia en redes sociales. Uso de imágenes, videos y texto para generar impacto y captar la atención del público. Ejercicio Práctico – Creación de Contenido.